top of page


condiciones
determinantes
requerimientos
normativas
- Debe haber 5 variaciones del juego, cada una por región (Andina, Pacífica, Caribe, Amazonas, Orinoquía).
-Sus dichos y refranes deben ser nativos de cada región.
- La metodología del juego debe permitir al usuario un ensamble fácil del sistema de piezas.
- Cada región debe tener su propio color.
- No debe tener aristas, ni bordes afilados.
- Es ideal que composicionalmente el juego sea de geometrías perfectas.
- Es deseable que el juego traiga manual de datos curiosos e importantes de cada región (hechos históricos, gastronomía, etc).
- Es ideal que la estructura que contiene el juego, pueda funcionar como el tablero del juego.
parametros macro
- El juego debe ser para mayor de 8 años.
- No deben constituir un peligroso elemento inflamable en el medio ambiente de cualquier persona. Artículo 551 de la Ley 09 de 1979 (K)
- El juego sus partes, así como sus uniones deberán tener la resistencia mecánica y la estabilidad suficiente para soportar las tensiones debidas al uso, sin roturas o deformaciones que puedan causar heridas. Artículo 551 de la Ley 09 de 1979 (A)
- Los juguetes, sus partes y los embalajes en que se presenten para su venta al por menor no deberán presentar riesgo de estrangulamiento o asfixia. Artículo 551 de la Ley 09 de 1979 (D)
- Deberán ser diseñado de forma que su ingestión, inhalación, contacto con la piel, las mucosas o los ojos, no presenten riesgo para la salud o peligros de heridas, en caso de su utilización. Artículo 551 de la Ley 09 de 1979 (I)
- Debe poder resistir golpes de las personas.
- Debe resistir la manipulación de las personas.
- Debe poder resistir caídas de 140 cm hacia el piso.
- Debe perdurar un mínimo de 5 años.
- Debe tener un lugar para cada elemento (tarjetas, fichas, dados).
- Es ideal que el tablero cerrado mida aproximadamente 35 cm*35 cm* 7cm
- Debe ser en madera
- Es deseable que el tablero tenga la función de empaque para que su embalaje sea sencillo.
- Cada elemento que conforme el juego tendrá su lugar para ser encajado dentro del tablero.
- Es deseable que si el tablero se llega a levantar de su posición, los elementos no se puedan caer o mover.
- Es deseable que el tablero tengas perforaciones para que la ficha se pueda encajar.
- Es deseable que el tablero tenga un mecanismo para sus tarjetas.
- Es deseable que el tablero sea de forma pentagonal.
superficie
- Madera: sello GSC C017601 (Colombia)100% madera proveniente des bosques bien manejados. NTC 6019, sello ambiental colombiano con criterios ambientales.
JUGADORES
- Deben ser de un tamaño máximo de 9 cm.
- Debe ser estable en el tablero para que no se caiga la ficha ni se pierda su posición.
- Debe resistir golpes ejercidos o causados por las personas.
- Debe tener un agarre para su manipulación.
- En caso de perdida de las fichas, se podrán restablecer las fichas, poniendo la moneda o el billete de la ficha perdida.
- Es ideal que cada ficha por jugador represente un lugar o personaje de cada región.
-Es deseable que los dados están hechos de diferentes materiales.
- Los elementos de un juego pueden tener otros materiales, coloreados en la masa o no (por ejemplo, madera, cartón duro, tablero duro, y cuero. RESOLUCIÓN NUMERO 3388 DE 2008
- Las partes de juguetes que, por el hecho de su accesibilidad, función, peso, tamaño u otras características excluyan manifiestamente cualquier riesgo debido a la succión, el lamido o la ingestión, habida cuenta del comportamiento habitual. NTC-EN 71.
movimiento
- Debe poder más de 6 posibilidades en sus lados.
- Debe tener mas de 6 lados
- Como función primaria el dado debe permitir mover las fichas dentro del tablero.
- Función secundaria elegir que persona comienza el juego y el orden de como jugaran.
- Es deseable que estén hechos de diferentes materiales.
- Es deseable que el sistema permite poder cambiar un opción.
- Los elementos de un juego pueden tener otros materiales, coloreados en la masa o no (por ejemplo, madera, cartón duro, tablero duro, y cuero. RESOLUCIÓN NUMERO 3388 DE 2008
- Las partes de juguetes que, por el hecho de su accesibilidad, función, peso, tamaño u otras características excluyan manifiestamente cualquier riesgo debido a la succión, el lamido o la ingestión, habida cuenta del comportamiento habitual. NTC-EN 71.
penitencias o retos
- Deben ir las penitencias o retos que tendrá en que cumplir los participantes para poder avanzar.
- Deben ser apilables.
-- Deben medir 9 cm *5,5 cm (especificaciones de una tarjeta de presentación). .
- Deben tener instrucciones claras de cada actividad.
- Es deseable que estén clasificadas por regiones.
- Es deseable que lleve la traducción del dicho en una lengua indígena de cada región.
- Es deseable que integren retos con dispositivos electrónicos como el celular.
-Es deseable tener un contador de tiempo que integre a las personas
- Los elementos de un juego pueden tener otros materiales, coloreados en la masa o no (por ejemplo, madera, cartón duro, tablero duro, y cuero. RESOLUCIÓN NUMERO 3388 DE 2008
- Las partes de juguetes que, por el hecho de su accesibilidad, función, peso, tamaño u otras características excluyan manifiestamente cualquier riesgo debido a la succión, el lamido o la ingestión, habida cuenta del comportamiento habitual. NTC-EN 71.
ALIMENTO
- Debe resistir la caída de bebidas o alimentos.
- Debe poder limpiarse en menos de 2 minutos.
-Debe tener mínimo 6 compartimientos.
- El material debe resistir lo productos químicos de limpieza del hogar.
- Las piezas no deben tener bordes profundos que impidan la limpieza.
- Es ideal que sea impermeable.
- Es ideal que pueda permitir la alimentación como excusa, mientras se juega.
- Es deseable que los empaques de la comida tengan relación con el juego
- Los juguetes deberán concebirse y fabricarse de manera que satisfagan las condiciones de higiene y limpieza necesarias a fin de evitar los riesgos de infección, enfermedad y contagio.
conclusiones
Con esta información queremos que nuestro producto tenga esas normativas, requerimientos y determinantes para su desarrollo, ya que es muy importante tener claridad en los aspectos que debe tener cada componente en el uso adecuado de los materiales con los cuales se va a producir .
bottom of page