top of page
analisis de involucrados.png
3.png
3.png

Perdida de oficios

artesanales

Mal remunerados

Disminución de compras por clientes Colombianos

Poca participación en el mercado

Subestimación del trabajo artesanal

Ausencia de nuevas tecnologías.

No hay apoyo ni sentido de pertenencia.

Pocas proyecciones de estos oficios artesanales.

3.png

Valorización de los oficios artesanales

Participación en el mercado

Mayor ganancia para los 

artesanos

Aumento en la ventas de productos artesanales 

Apreciación del trabajo artesanal

Aumento en  ventas a través de nuevas tecnologías

Apoyo e interes por parte de los Colombianos

Productos Artesanales como proyecciones a nuevos negocios.

3.png

Capacitaciones para generar conciencia y darle el  valor a los oficios artesanales. Para que los consumidores paguen lo justo  por su ardua labor  

Generar nuevos productos adaptando nuevas estrategias de venta donde los destinatarios sean los colombianos ya sea en nuestra culturas o tradiciones

Métodos de enseñanza para que los artesanos aprendan a utilizar las redes sociales y esto les sirva para poder tener una oportunidad de negocio a través de esta y no tengan que recurrir a intermediarios

  • Generar charlas sobre el valor artesanal 

  • Aprender técnicas artesanales 

  • Trabajar junto al artesano

  • Capacitaciones para que los artesanos puedan utilizar estos servicios para vender y actualizar sus páginas con nuevos productos.

  • Redes sociales

  • Páginas web

  • Hablar con artesanos para que nos cuenten con que pasión y dedicación realizan sus productos.

  • Mostrarles la forma de llegar a un mercado justo.

Resumen narrativo

3.png

Propósitos 

Valoración al trabajo artesanal

Fin

  • Generar alta participación de sus productos en el mercado.

  • Buen índice de ganancia para los artesanos.

Componentes

  • Generar clases para las capacitaciones de los artesanos para el manejo de redes sociales y web.

  • Capacitaciones de sensibilización sobre los artesanos y las ganancias que reciben 

  • Oportunidades de de desarrollo de elementos artesanales en diferentes destinatarios colombianos

Actividades 

  • Familiarizar el artesano con los servicios en línea.

  • Capacitarlo en ventas on Line por redes sociales.

  • Capacitarlo en edición web.

  • Abarcar grupos de jóvenes para hablarles y darles a conocer las tradiciones y culturas de los artesanos a través del diálogo

  • Aproximarse al artesano 

  • Aprender técnicas artesanales 

  • Trabajar en conjunto con el artesano

  • Generar las charlas sobre el valor artesanal 

  • Generar nuevos productos innovadores para que los jóvenes sienta valor propio por las Artesanías. 

  • Mostrar formas de llegar a un mercado justo.

bottom of page