top of page

Tejido

artesanal

Es el entrecruzamiento o anudado de uno o más hilos o fibras realizado directamente a
mano o con agujas, en telares pequeños de marco o de cintura

Tejido.png

TEjido en mimbre

Lugares en donde se encuentra: 

San Antonio - Tolima (80)

Silvania Cundinamarca (20)

Fusagasugá Cundinamarca

Arbelaez Cundinamarca

Se acompaña de el yaré, el chipalo, la cañabrava y la madera

Se pueden hacer productos como: 

Mobiliario (Comedores, Salas,Sillas)

Contenedores 

Luminarias 

Vallas de mimbre 

Cubiertas 

Fruteras, hueveras

Tejido cartago 

Lugares en donde se encuentra: 

Cartago -Valle del auca

Ranchería Makú en La Guajira 

Bogotá

Putumayo

Delicado Bordado

En 2017 se tejen ornamentos para  el Papa San Francisco 

Los motivos florales y geométricos, tradicionales para la cultura del bordado andaluz.

Ropa (Vestidos, camisas, guayaberas, lencería)

Carteras 

Manteles

tejido arhuaco

Lugares en donde se encuentra: 

Sierra Nevada de Santa Marta

Makú, a una hora de Riohacha

San Juan del Cesar, en La Guajira

Existen diesiceís figuras tradicionales 

Simbolos de animales como., se representa a escorpiones, arañas, búhos, leones, tigres, serpientes, águilas, ranas.

tejido wayuu

wuerrgue

Lugares en donde se encuentra: 

Guajira

Descendientes - Arawak

Los simbolos estan basads en clanes matrilineales, Figura Kanáas

Mujeres - Ranchería

Hombres- Pastoreo, caza, pesca 

Mochilas (mujeres)

Ropa, tutosoma (hombres)

Mochilas 

 Chinchorros o hamacas para dormir

Carteras para damas

Mantas de colores que resaltan la belleza Wayúu.

Lugares en donde se encuentra: 

Chocó colombiano

Hay objetos naturales, imágenes del pasado, figuras geométricas o personajes ficticios.

Cestería

tejido zenu

Lugares en donde se encuentra:

Resguardo Indigena Zenu - San Andrés de Sotavento

Las mujeres cotejan las fibras blancas y negras 

Hamacas de cepa, maletas, esteras

Petacas, mochilas, aretes, cachuchas y pulseras 

Sombrero Voltiao

Sanjacinto

Lugares en donde se encuentra:San Jacinto Bolivar Colombia

Colorido, Resistencia y uniformidad 

Los telares son verticales 

Hamacas 

Servilletas, individuales, manteles

Mochilas

iraca 

Lugares en donde se encuentra: Nariño; Municipios  Linares, Sandoná, La cruz y Pasto 

Suaza Huila

Aguadas - Caldas

Tejido en pequeños telares

Resistente

Flexibilidad

La diferencia radica en el tipo de puntada puede ser con tres pajas y dos pajas 

Fique 

Lugares en donde se encuentra: 

Guacamyas Boyaca 

Atlántico : Usiacuri

Aratoca

Curití

Rollo de guacamayas

Mujeres encargadas  de hilar la fibra

Realizar el tejido  en telares horizontales  hombre

Bolsos, Carteras, adornos, forros 

Sombrero de Sandoná

Sombrero  Suaza

Forros 

Sombrero Aguadeño

Cesteras

Cofres, papeleras y paneras / Bolsos de diferentes tipos 

Costales 

Tapetes

Ropa y accsesorios: Sacos de fique, alpargatas, sombreros 

PROCESOS, HERRAMIENTAS Y ACABADOS

tejido

EN mimbre

Hacer la estructura en madera 

Embarillado: cubrir una estructura en mibre de manera perpendicular 

Sopleteado:  eliminar los residuos en el tejido y se hacen diferentes acabados con pegantes o tintes 

tejido wayúu

Elaboradas en crochet

Duración aproximada de un mochila : 20 días

Una hamaca o chinchorro hecho por los Wayúu puede pesar hasta seis kilos

San

jacinto

Proceso

1. Lavado 

2. Tinturado 

3. Lavado

4.  Secado

5. Devanado

6. urdido 

7. Peine

8. Tejeduría

tejido

Cartago

Técnicas: puntos planos, cruzados, entrelazados y anudados.

Herramientas: aguja 

Ninguno de esos objetos es igual a otro

 Algunos diseños son tan antiguos que nadie recuerda su origen. Otros nacen de la creatividad del artista de turno.

wuerrgue

Iraca

Teñido del material 

Agujas, tijeras, pinzas y alicates. 

tejido Arhuaco

Tres personas uno que empata (los tejidos largos), otro que va hilando y otro que da el cadejo, que son manojos y se va sacando por pedazos en total duran de 10 a 15 días 

tejido zenu

Es un trenzado que se hace con las manos

Fique

 Mezcladas con zumos naturales como los del limón, la sábila, la naranja y otros frutos con los que se pueden crear colores de vivos contrastes como los naranjas, verdes, morados, rojos y azules. 

 Proceso de hilado de un 7% de la población

Fuentes de información:

  1. www.colombia.co/esta-es-colombia/tejidos-artesanales-de-colombia-hilos-que-tejen-tradicion/

  2. http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Productos/capoterra-wayu_83

  3. http://www.artesanosdelatlantico.com/portfolio/tejeduria-en-iraca/

  4. http://www.colombia.co/esta-es-colombia/tejidos-artesanales-de-colombia-hilos-que-tejen-tradicion/

  5. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/artesanias-con-denominacion-de-origen-en-colombia-135530

  6. https://www.tejeduriadesanjacinto.com/

  7. http://www.artesaniasdecolombia.com.co:8080/PortalAC/Noticia/colombia-artesanal-guacamayasuna-tecnica-artesanal-que-enamora_7558

  8. http://www.artesaniasdecolombia.com.co/propiedadintelectual/comunidades/artesanias-colombia-tejeduria-fique-curiti.pdf

  9. https://www.fiquecuriti.com/copia-de-marca-colectiva

  10. http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/zenu-una-comunidad-que-teje-su-historia-con-cana-flecha.html

  11. http://www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_sector/resguardo-zenu_207

  12. http://www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Contenido/Noticia.jsf?noticia=8495&titulo=Exposici%C3%B3n%20de%20Werregue%20en%20Bogot%C3%A1

  13. http://www.colombia.travel/es/blog/productos-turisticos/los-tejidos-wayuu-lo-mejor-del-crochet

  14. http://www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_noticias/la-mochila-wayu-parte-de-la-tradicion-de-colombia_5070

  15. https://www.elheraldo.co/tendencias/guia-de-la-mochila-costena-272365

  16. http://historiasregionalesdelcaribe.blogspot.com/2014/08/simbologia-de-las-mochilas-arhuaca-y.html

  17. http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_sector/los-tejidos-del-desierto_1334

  18. https://viajandox.com.co/cartago/bordados-de-cartago-A2735

  19. http://www.artesaniasdecolombia.com.co:8080/PortalAC/Noticia/este-oficio-nos-llena-de-orgullo-y-de-amor_1067

  20. Documento de Artesanías de Colombia explicando todo el proceso y los tipos de tejidos del fique http://www.artesaniasdecolombia.com.co/propiedadintelectual/comunidades/artesanias-colombia-tejeduria-fique-curiti.pdf

bottom of page